LA X PROMOCION DEL MeDIP COMIENZA EL 3 DE NOVIEMBRE DE 2011
Por causas ajenas al Master MeDIP, se retrasa el comienzo del Master al próximo 3 de Noviembre de 2011.
Aún quedan plazas vacantes, por lo que si se está interesado aún se puede proceder a la matriculación.
ARQUIA, CAJA DE ARQUITECTOS OFRECE FINANCIACION A ALUMNOS DEL MeDIP
El MeDIP acuerda con Arquia, Caja de Arquitectos, unas condiciones de financiación del Master para los alumnos muy ventajosas.
A esta financiación pueden acceder todos los posibles alumnos del Master de cualquier estudio universitario.
Para más información, consultar la descarga o contactar con la secretaría del Master.
MeDIP CREA UN GRUPO PARA LA COMUNIDAD VALENCIANA EN ALICANTE
Coincidiendo con la X Promoción en España y la I Promoción en América Latina (Argentina), el MeDIP crea un segundo grupo para la Comunidad Valenciana en el Colegio de Arquitectos de Alicante, como resultado del convenio entre el Colegio y la UPM.
El Director del Máster en Alicante, va a ser el Arquitecto D. Felipe Choclán, que ya dirigió anteriormente el Máster en Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias (MDI) en esta localidad.
ENTREGA TITULOS VIII PROMOCION
El pasado 8 de Julio se celebró en el Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid la entrega de los Títulos de Máster a los alumnos de la VIII Promoción del MeDIP España, coincidiendo con la clausura del Máster para la IX Promoción, siendo impartida una conferencia por D. Samuel Horche, Project Manager de IDOM y responsable de los proyectos de IKEA para La Coruña y para Jerez que fueron los premios AEDIP 2011 a la mejor obra realizada bajo la gestión y metodología de project management.
COMIENZA LA I PROMOCION DEL MASTER MeDIP EN ARGENTINA
El pasado 17 de Mayo se inauguró la I Promoción del Master MeDIP en Buenos Aires (Argentina). La inauguración estuvo presidida por el Ingeniero D. Juan C. Romero Moreno, Vicedecano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Austral, por el Ingeniero D. Adrián Pablo Spitaleri, Director de Postgrado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Austral, el Arquitecto D. Manuel Soler, Director General del Master MeDIP y el Arquitecto D. Javier Mosquera, Director del MeDIP en Argentina.
MeDIP COLABORA EN ORGANIZACION DE EXPOSICION Y CICLO DE CONFERENCIAS CON LA EMBAJADA ESPAÑOLA EN UCRANIA
El pasado 12 de Abril se inauguró una exposición de Fotografía de la Arquitectura Española en la Universidad de Construcción de Arquitectura de Kiev, realizando posteriormente unas conferencias por Manuel Soler, Fermín Vázquez y Ricardo Santonja.
El 13 de Abril se realizó un ciclo de conferencias en la Cámara de Comercio de Kiev presidida por el Secretario de Estado Español de Comercio Exterior, el Sr. Bonet y por el Embajador de España en Ucrania, interviniendo las empresas: ADIF, EUROCONSULT, EPTISA y B720 dentro del ciclo 'España: la modernización de un país a través de sus infraestructuras'.
PRESENTACION DEL MASTER MeDIP ARGENTINA EN BUENOS AIRES
El pasado 10 de Diciembre se llevo a cabo en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Austral el lanzamiento del nuevo Master en Dirección Integrada de Proyectos de Construcción (MeDIP). El MeDIP es organizado conjuntamente por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Austral, y el Departamento de Construcción y Tecnología Arquitectónicas de la ETSAM (Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid) / Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Cuenta con el patrocinio de la Asociación Española de Project Management (AEDIP), organización líder que nuclea a las empresas y entidades más representativas del Sector Inmobiliario y de la Construcción de España.
Participaron del evento el Ministro de Desarrollo Urbano del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Arq. Daniel Chain, el Decano de la Facultad de Ingeniería, Ing. Ariel Gulisano, el Director de Admisiones de Posgrados, Ing. Adrián Spitaleri, el Secretario General de AEDIP, Lcdo. Pedro Dubié, el Director General del MeDIP, Arq. Manuel Soler, y el Director del MeDIP Argentina, Arq. Javier Mosquera. Participaron también representantes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y de las principales empresas del sector como Bovis Lend Lease y SYASA, entre otras.
El Master comenzará en el mes de Mayo de 2011 y tendrá una duración de 2 años. Contará con profesores de la Universidad Politécnica de Madrid, profesores de la Universidad Austral y profesionales del sector del Project Management de las principales empresas.
LA UPM Y LA UNIVERSIDAD AUSTRAL ORGANIZAN CONJUNTAMENTE EL MASTER MeDIP EN BUENOS AIRES (ARGENTINA)
La Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, dentro de su Departamento de Construcción y Tecnología Arquitectónicas y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Austral de Buenos Aires, van a organizar la I Promoción del MeDIP en hispanoamérica. El Master comenzará en el mes de Mayo de 2011 y será impartido por profesores de la UPM, profesores de la Universidad Austral y profesionales del sector del Project Management de las principales empresas.
FIRMA CONVENIO MEDIP-MICHAEL PAGE
El pasado 12 de Julio, se firmó un acuerdo marco de
colaboración entre el Master MeDIP y el Grupo Michael Page Internacional, para
la gestión de la bolsa de trabajo de los alumnos del Master.
El convenio consiste en una gestión individual y
personalizada del cv de los alumnos que estén cursando el Master y su
incorporación a la base de datos y ofertas de trabajo de la consultora
internacional.
ENTREGA DE TITULOS VII PROMOCION
El pasado 2 de Julio, coincidiendo con la clausura de la
VIII Promoción del MeDIP, se celebró la entrega de títulos de la VII Promoción.
Presidieron el acto D. Alfonso García Santos, Director del
DCTA y Catedrático de la UPM, D. José Antonio Pantoja, Director Académico del
MeDIP, D. Adolfo García Ruiz-Espiga, Presidente de MeDIP ALUMNI y D. Enrique
Peláez, antiguo alumno del MeDIP y Gerente de la UTE de Gestión de Diseño del
proyecto de la nueva sede del BBVA en Madrid, que realizó una intervención
sobre el desarrollo profesional después de haber finalizado el Master.
A continuación se sirvió un cocktail para ambas promociones
en el Restaurante Bokado.
EL MEDIP, JUNTO CON AEDIP, POTENCIAN EL MODULO DE FINANCIACION PUBLICO-PRIVADA DE ACUERDO AL NUEVO PLAN DE INFRAESTRUCTURAS
La Asociación Española de Dirección Integrada de Proyecto (AEDIP) advierte que las colaboraciones público privadas (CPP) anunciadas por el Gobierno en el nuevo Plan Extraordinario de Infraestructuras, como modelo concesional indispensable en la dotación de equipamientos públicos, exigirá de las AAPP una gestión más rigurosa y una limitación de las bajas.
Las llamadas 'concesiones CPP', para la construcción de edificios e infraestructuras públicas, pueden ser una fórmula que funcione en tiempos de crisis si las administraciones públicas, central y autonómica, refuerzan su liderazgo y organización porque el modelo CPP demanda una mayor eficiencia de todos los actores. Esta exigencia se hace especialmente visible en la gestión de riesgos; en combatir las bajas con mejores procedimientos para determinar el precio de la obra y una nueva política de adjudicación y control en la fase de construcción y explotación.
Una CPP no soporta la actual cultura del modificado ni del precio contradictorio; de no ser así, hay riesgo de fracasar estrepitosamente como ocurrió en el pasado cuando Eurostat de la Unión Europea, le ordenó a España considerar como 'deuda' obras que habían sido calificadas como CPP, debiendo incorporarlas a los presupuestos.
Según Eurostat, hay riesgo de construcción cuando se producen 'retrasos en la construcción, el no cumplimiento de los estándares especificados, sobrecostes, deficiencias técnicas y los factores externos de efecto negativo', entre otros.
Aedip ve muy satisfactoria la decisión del Gobierno por la elección estratégica de impulsar el modelo concesional de CPP, y así se lo ha manifestado en sendas cartas dirigidas a los Ministros Salgado y Blanco.
Desde el 2003, varios edificios públicos como cárceles, escuelas, ciudad de justicia, comisarías, edificios judiciales han usado el modelo CPP y han contado con una gerencia de proyectos especializada muy distinta a las usadas en las concesiones tradicionales.
JAVIER MOSQUERA, NOMBRADO DIRECTOR DEL MeDIP EN ARGENTINA
La Dirección del Master en Dirección Integrada de Proyectos (MeDIP) ha nombrado a D. Javier Mosquera como nuevo Director del MeDIP en ARGENTINA. Con este nombramiento se inicia una nueva etapa en la que se pretende impulsar nuestro Master en toda América Latina.
Mosquera tiene amplia experiencia en capacitación, y además de ser profesor del MeDIP desde el año 2003, es Profesor del Postgrado en 'Organización Empresaria / Gerenciamiento de Construcción' en la Universidad de Buenos Aires desde 2006, y brinda cursos 'in company' en instituciones y empresas. Asimismo cuenta con más de 15 años de experiencia internacional en gestión y consultoría en el sector de los servicios de Ingeniería, Arquitectura y Construcción
EL MeDIP ORGANIZA EL CURSO 2010 DE INTRODUCCION A LA DIRECCION INTEGRADA DE PROYECTOS DE LA FUNDACION COAM
El MeDIP organiza en Febrero de 2010 el Curso de Introducción a la Dirección Integrada de Proyectos, para dar a conocer esta metodología a los arquitectos de Madrid
El objetivo de este curso de iniciación es dar una visión global del Project Manager aplicado al sector de la edificación como responsable de la coordinación de los objetivos fundamentales de calidad, coste y plazo en las obras de edificación
MEDIP ALUMNI ORGANIZA LA 1ª JORNADA SOBRE HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
De acuerdo con los contenidos de la Asociación del MeDIP, se organiza una Jornada en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, para debatir sobre las herramientas colaborativas en el proceso de la Dirección Integrada de Proyectos en la edificación.
Esta Jornada tendrá lugar el día 10 de Febrero de 2010 a partir de las 18.00 horas en la Sala de Grados A de la ETSAM.
MeDIP INTERNACIONAL
Ante la demanda de nuestro master en los paises de America Latina se ha creado conjuntamente entre la UPM y AEDIP una comisión cuyo Director es D. Javier de Cárdenas y Chavarrí ( Catedratico de la ETSAM y Director del MDI) para iniciar la expansión Internacional de nuestro Master.